![]() |
Siempre hemos sido el Uno jugando a ser los muchos... |
Quiero cerrar este domingo la que denominaré la “trilogía”
(pues habrán sido 3 entradas, el 3 es mi número mágico) de las prácticas de
Educación. Y voy a cerrar con el aspecto
que más me ha conmovido porque quiero que, en la medida de lo posible, el eco de
lo que ha pasado resuene durante muchos
más días, meses, años, vidas incluso…
In short, lo que me ha llevado a las lágrimas (de belleza y
orgullo y extrema felicidad) es ver con mis ojos y mi corazón (como dice el
Principito, lo esencial es invisible para los ojos y sólo se puede ver con el
corazón) uno de los actos de solidaridad más profunda que he encontrado en la
Universidad a lo largo de los años (y han sido muchos, como profesor y alumno).
Ha sido una modesta representación del grandioso mayo del 68
francés que quiero recordar aquí, acaso porque mi yo francófilo (influido,
claro está, por esa hermana maravillosa que tengo que siempre me presentó Francia
como un país alucinante, al que a día quiero casi tanto como a Inglaterra o
Irlanda, que son mis favoritos).
El mayo del 68 francés vio cómo un grupo de estudiantes de
sociología de Nanterre ocupaba la Facultad, más tarde el movimiento se extendía
a la Sorbona, centró mítico del conocimiento en Francia. El gobierno de De Gaulle acabó claudicando
más tarde…
Y allí nos dejaron esas perlas ideológicas que recordamos
siempre, y que saben mejor en francés:
Il est interdit
d’interdire (prohibido prohibir)
L’imagination au
povoir (la imaginación al poder)
Hay tantas y tantas, que bueno, entre eso y Baudelaire yo ya
tendría “food for thought” para rato…
Somos herman@s, se nos olvida a veces, pero tod@s lo
somos. Incluso aquellos “seres grises”
que andan perdidos en el limbo de la vida tocándonos las narices con su
aparente mediocridad y deseo de poder.
El único poder es el de la Imaginación y el del Amor.
Somos seres creativos que juegan y se expresan amando y
creando (pues al fin y al cabo es la misma cosa), no os engañéis, no sois otra
cosa que bellos seres de luz que bailan con las sombras. Aunque lo olvidamos tan a menudo, nunca hemos
sido otra cosa.
Y eso hemos tenido en la uni en Soria. Imaginación
y Amor. Una llama que ha
integrado a las sombras, las ha aprehendido y las ha hecho suyas.
Y vuelvo a lo que iba… ¿Sabéis qué ha sido lo que me ha
emocionado hasta las lágrimas de esta “revolución primaveral Soriana”? La solidaridad que nos han demostrado los
estudiantes, SU COHERENCIA Y AMOR. Se
han querido y se han respetado, a nivel individual y como colectivo. A pesar de que much@s (la mayoría) de l@s
alumn@s tenían un destino cómodo, se han plantado por sus compañeros que tenían
destinos más alejados y menos accesibles.
Esa ha sido SU MAYOR GRANDEZA, ese ha sido SU EJEMPLO, y eso
va a permanecer por siempre, porque esos gestos no desaparecen. Yo al menos lo voy a recordar año tras año, y
voy a aplicarme la lección a mí mismo.
¿Creeran ell@s que han luchado solamente por sus derechos?…,
no lo sé, pero si es así, que sepáis, querdid@s mí@s, que eso no es del todo
cierto, habéis luchado por tod@s. Es lo
que tiene dar un ejemplo, que se da en un momento dado y por una situación
particular pero se extrapola a muchos otros órdenes de la vida.
Así que, si estos futuros maestros me han demostrado cuánto
me queda por aprender, lo coherente y honesto por mi parte es, primero, darles
las gracias y, lo segundo, mirar de frente la realidad y aplicarme el cuento.
Y no voy a decir que lo voy a hacer “a partir de mañana”, lo
voy a hacer a partir de ya.
Llevo años girando sobre mí mismo, sobre todo desde que la
Uni de mi amor me puso en la encrucijada de “irme perdiendo muchas de las cosas
que había atesorado tras 11 años de docencia o quedarme perdiéndome a mí
mismo”, como sabéis me fui. Hice lo que
entendí que tenía que hacer del mismo modo en que a día de hoy sigo haciendo lo
que entiendo correcto y coherente con mi corazón. Y lo que acabé encontrando en esos dos años
de retiro interior fue algo inesperado, algo que todavía estoy
estructurando. Algo precioso, preciso y
preciado. Acaso por eso soy tan
consciente de la importancia del gesto que todos hemos visto, al menos para mí
ha sido claro.
ESTAMOS ANTE UN CAMBIO DE PARADIGMA.
Y yo ahora mismo estoy dando saltos como loco de alegría,
algo que, como sabe toda la gente que quiero, hago muy a menudo.
Los políticos pensaban que los estudiantes se iban a regir
por la ley del “mínimo esfuerzo” como pensando: “como la mayoría no está tan
mal, ya verás como el grupo se calla, es a lo que está acostumbrada la sociedad
así que a esperar…, que seguro que se cansarán”. Es lo que hemos hecho todos (yo el primero) tantas veces, callar, mirar para otro
lado, como si no fuera con nosotros…
Y ZACA, en todos los morros, los estudiantes se miran, se
reconocen y se dicen, “tí@, yo estoy mejor que tú, pero es que yo soy tú, y
como te aprecio, COMO TE QUIERO, y no quiero que tú sufras, yo me planto
contigo, y si nos quitan todo, nos lo quitan a los dos”.
Ahí es nada…
Ha llegado el momento.
Siempre fue ahora. Siempre ha
sido ahora. Pero sólo ahora es
ahora. Y es AHORA.
Nada más, que el espíritu de esta revuelta permanecerá como
todo gesto VALIENTE Y SOLIDARIO. Yo, a
partir del domingo que viene, recogeré de nuevo otros temas alejados del ámbito
universitario (que no me suelo ocupar de la uni en este blog, la verdad), de otros
mundos, de otros sueños, pero al menos en esta primera Luna de Agosto de abril
quiero aportar una última caricia a esta “primavera Soriana” que nos han
regalado nuestr@s estudiantes, y ya que, como sabéis, lo mío es, por vocación y
firme decisión, la POESÍA, me despido con un poema. Así que vengan esos versos compuestos para la
ocasión…
PRIMAVERA SORIANA
por Francisco José Francisco Carrera
porque creer es crear,
y porque somos los artífices de la magia en el mundo,
demiurgos inocentes que no paran
de jugar.
Resplandecía su luz
entre las sombras.
Era un corazón
que venía del invierno
pero a cada latido
el verde de la vida
palpitaba más y más.
Ellos fueron uno
a la vez que un mundo
oculto y olvidado
renacía.
Esta vez era cierto,
desde la orilla del miedo
alas blancas de fuego
cubrieron el cielo
con una dulce violencia.
Todos los miramos
sorprendidos,
sabiendo que
junto a ellos
también nosotros
estábamos cambiando.
Sabiendo
que todo iba a ser distinto
por fin,
que el momento
había llegado
de dejar atrás
el odio y la desidia
y que ahora,
sí, AHORA,
el Amor abrazaría con firmeza
el dolor y la tristeza
prendiendo en llamas
para siempre
un mundo viejo y decadente…
..y de las cenizas silenciosas,
como niños que despiertan
al mundo una mañana de agosto,
nos reconoceremos por fin
dejando atrás todas las máscaras,
y con la dulzura de recordar
quiénes somos en verdad
empezaremos todo de nuevo
acaso para volver a olvidar,
pues es un juego...
Pero aunque el olvido
regrese, herman@ mí@,
esta vez,
os lo prometo,
seremos conscientes para siempre
de que hemos venido aquí
para una cosa,
que tenemos un destino,
estamos aquí
para Crear
en un juego de formas
sin final
porque esa es la única
manera
de descubrir
qué es Amar,
qué es Amar
de verdad.
Gracias, herman@s co-creadores del nuevo mundo, qué
privilegio, digo de nuevo, saber que juntos creamos y creemos, que juntos las
sombras se empiezan a iluminar y lejos de alejarse se hacen un hueco en el nuevo orden luminoso y se disponen a
disfrutar….
Besos enormes!!!!!
Gracias por todo tu apoyo!
ResponderEliminarGracias de nuevo a vosotros, al menos ha acabado bien. Take care!!!
ResponderEliminar